miércoles, 12 de marzo de 2025

MUNICIPIO AUSENTE

 


Tristemente debemos decir que CIUDADELA nunca como en este último mandato del Intendente Valenzuela estuvo tan sucia y abandonada.

Quizás porque es su tercer mandato y el último. Además sus objetivos personales están todos puestos en otras aspiraciones, que no son como historiador o periodista, lo que era antes de hacer política y llegar a la Intendencia, sino seguir en aferrado a un cargo político. Como dirían integrantes de su “nuevo” partido “Casta pura”. Hay un viejo dicho que dice: “el que traiciona una vez, traiciona siempre”.

Luego de un año y medio de abandono, en el que se ocupó más en hacer de influencers en las redes y recorrer distintos municipios de la provincia en busca de apoyo a su futura candidatura a Gobernador Libertario, en lugar de ocuparse de los problemas de los vecinos. Lanzado a una nueva campaña electoral, tímidamente empezaron a aparecer algunos barrenderos en zonas que hacía meses que habían desaparecido. Algún que otro camión recolectando basura y algún que otro arreglo de calle.

La basura es un problema complejo y de larga data, lo que demuestra la falta de políticas para el tratamiento de la basura. La falta de un trabajo de concientización y educación en la población. El tema de la basura en Ciudadela, un problema endémico, no se soluciona solo echándole la culpa a los vecinos, que si tienen parte de culpa. “Hacen falta políticas y trabajo”.  http://cabildociudadela.blogspot.com/2025/01/un-clasico-en-ciudadela-la-basura.html

Bici Sendas de Av. Maldonado y Maipú, rotas, sucias y abandonas. Se gastaron millones de pesos en lo que nadie usa, solo son baños de perros y juntadero de mugre y yuyos. No tienen mantención. Nunca aceptaron nuestra propuesta de hacer una bici-senda entre el Campito (entre Díaz Vélez, Comesaña y colectora) y la Plaza de los Artilleros.  






Pavimentos rotos y sin arreglar. Como muestra sirve un botón: 9 e Julio y Av. Gaona, Saavedra y 25 de Mayo. En algunos casos como en 25 de mayo y Santa Juana de Arco, lo reparan la línea de colectivos (343) “muy superficialmente, un parche” porque ya no pueden circular por su recorrido habitual. 


Así quedo el "arreglo parche" realizado por la Linea 343. Brea y piedra, lo que no dura nada. El Municipio Ausente. Cobrar le cobra a las Líneas de Colectivos.   

Plazas abandonadas: De los Artilleros calle Hipólito Yrigoyen y Carlos Pellegrini, y Hugo Caramelo calles San Ignacio, Juan B. Justo, Castelli y Gaona, (desde que asumió prometió arreglarla y habilitarla, nunca cumplió). http://cabildociudadela.blogspot.com/2025/01/plazas-con-discriminacion.html








Las fotos son recientes y muestran la realidad de lo que afirmamos.  














viernes, 14 de febrero de 2025

NO AL REMATE DEL PREDIO DE LOS CUARTELES DE CIUDADELA

 PROCLAMA – ALERTA VECINOS

“Les venimos a proponer hacer realidad un Utopía”


Los “CUARTELES DE CIUDADELA Y SU PREDIO”, son un símbolo, un legado y un patrimonio histórico de nuestra ciudad. El nombre de CIUDADELA proviene, precisamente, de los cuarteles.

No pude ser que se quiera enajenar el patrimonio que es de todos los ciudadanos y principalmente de CIUDADELA, sin que se nos consulte.

La “Ley Bases” (*1) permite al Estado subastar el predio de los CUARTELES DE CIUDADELA: https://www.argentina.gob.ar/bienesdelestado/ventas-bienes-inmuebles/reconquista-entre-comesana-y-pellegrini-ciudadela-buenos

Esta subasta no redundara en beneficio de la comunidad, seguramente se mal vendera. Podrían comprar empresas de colectivos, para poner más dormideros y contaminar, alguna empresa de logística, o algún emprendimiento inmobiliario (*2). Seguramente lo anunciaran como una medida beneficiosa, positiva y de crecimiento, pero por nuestra larga experiencia, será tan solo espejitos de colores o mejor dicho, negocios para algunos. Una vez más, con el tiempo y cuando no se pueda revertir, te darás cuenta que te engañaron y te sentirás defraudado. Correrán gordos sobres por debajo de los escritorios para hacerlo efectivo, sabemos que no faltaran los Edgardo Kueider de la política.

Nuestra ONGs Cabildo Abierto del Pueblo de Ciudadela, hace años viene trabajando y proponiendo, entre otras cosas, públicamente y a todos los políticos de Tres de Febrero, UN PROYECTO SUPERADOR, un proyecto que beneficie a toda la comunidad y no solo a privados o un ínfimo sector. Ese PROYECTO ES CREAR UN POLO EDUCATIVO, CULTURAL Y DEPORTIVO, siempre conservando la parte del Museo. Por entonces 2021, decíamos: “Ahora – que los políticos están nuevamente en campaña - queremos instalar y poner en discusión una idea que hace años venimos exponiendo. Sabemos que hay prioridades urgentes, pero la idea es que la comunidad comience a discutir esta posibilidad, lo que le daría a la zona y a  Ciudadela una transformación sustancial.

Hoy los cuartes no cumplen ninguna función específica, tan sólo está el museo y antes que desaparezcan para algún emprendimiento privado, proponemos hacer de ellos un polo educativo y cultural.

Se podría formar una comisión de estudio de factibilidad (Universidad de Tres de Febrero, Ministerio de Educación, Obras Publicas y Ministerio de Defensa) para que el predio de los cuarteles de Ciudadela, instalaciones y campo, hoy casi abandonados, se pueda construir un polo cultural, deportivo y de exposiciones de comercios e industrias de Tres de Febrero. Utilizar parte de ese predio para instalar una filial de la Universidad de Tres de Febrero, con algunas carreras y en los campos hacer un polideportivo, para ser utilizado por las escuelas de la zona y los vecinos.”

En este link encontraran toda nuestra propuesta y una reseña histórica de los CUARTELES DE CUUDADELA:http://cabildociudadela.blogspot.com/2021/08/transformar-los-cuartes-de-iudadela-en.html

Un “espacio social” sirve a toda la comunidad. Otorga crecimiento al lugar. Un ejemplo es el predio "el campito" (Av. Díaz Vélez, Comesaña y colectora) dónde la lucha vecinal logro tener un hermoso parque que usa toda la comunidad. Recreo y esparcimiento.

CONVOCAMOS A TODOS LOS VECINOS Y FUERZAS VIVAS DE CIUDADELA: INSTITUCIONES: SOCIALES, RELIGIOSAS, COMERCIANTES, EMPRESARIALES, PROFESIONALES, CLUBES DE BARRIO, CENTROS DE JUBILADOS, ASOCIACIONES DE FOMENTO, ORGANIZACIONES VECINALES, SOCIALES, GREMIOS, PARTIDOS POLÍTICOS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN ZONAL, UNIVERSIDADES, ESTUDIANTES, GENTE BIEN Y TODOS LOS QUE SE QUIERAN SUMAR Y LEVANTAR LAS BANDERAS EN DEFENSA DE LOS “CUARTELES Y SU PREDIO” Y QUE SEA DESTINADO PARA TODA COMUNIDAD PARA UN MEJOR VIVIR.

Utilizar todas las posibilidades de movilización social y medidas legales para poner freno a esta medida inconsulta y autoritaria.

Lamentablemente nadie de la política se hizo eco y como vaticinábamos, hoy se pretende enajenar. No era mucho lo que pedíamos, si los que dicen “NUESTROS REPRESENTANTES” hubieran presentado un proyecto o trabajado en esa dirección, hoy tendríamos un antecedente en que ampararnos, aunque no sirviera de mucho. Hoy solo tenemos nuestra trayectoria y honabilidad al servicio de la comunidad. Los políticos viven enfrascados en su realidad y deciden por los vecinos, cual iluminados o envidados del cielo, en lugar de hacer lo que el pueblo necesita. http://cabildociudadela.blogspot.com/2021/03/autodeterminacion-y-participacion-de-la.html

También queremos solidarizarnos con la lucha de los vecinos de “Ciudad Jardín - Palomar”, en defensa del patrimonio de la comunidad, que se pretende enajenar en contra de la voluntad vecinal.

DEFENDAMOS NUESTRO SÍMBOLO, LEGADO Y PATRIMONIO HISTÓRICO. NO AL REMATE DEL PREDIO DE LOS CUARTELES DE CIUDADELA.

(*1) https://www.infobae.com/politica/2024/10/25/el-gobierno-de-javier-milei-pondra-a-la-venta-mas-de-400-propiedades-que-pertenecen-al-estado-nacional/

(*2) https://www.letrap.com.ar/economia/eduardo-elsztain-el-dueno-la-inmobiliaria-tierras-estatales-n5406257

SI COMPARTE NUESTRA POSICIÓN: SÚMESE Y DIFÚNDALO!!!


 



















viernes, 10 de enero de 2025

PLAZAS – CON DISCRIMINACIÓN?

Ciudadela desde su urbanización, nunca fue concebida una plaza frente a la estación, como era uso y costumbre por aquellas épocas. Los únicos espacios verdes fueron creados recientemente. Las mismas han sido realizadas  por la voluntad y empeño de los vecinos.

En fotos mostraremos los que está bien (El Campito) y lo que está mal (Plazas Artilleros y Hugo Caramelo) y porque sugerimos "discriminación". Sera que al Campito también asisten los vecinos de Villa Sarmiento – supuestamente de otro poder adquisitivo - y a la de los Artilleros solo los de Ciudadela?

Lamentablemente el Sr. Intendente está más ocupado en armar su futuro político (casta) y en la "rosca política" que en los problemas del Municipio, el cual se ve a simple vista ABANDONADO.

El parque “El Campito” es todo lo que está bien, con senderos para caminar muy buenos, juegos para chicos con piso de goma, aparatos para ejercicios bien instalados. Cancha de futbol sintética y el pasto cortado y todo prolijo. En cambio la Plaza de los Artilleros, está casi abandonada y desprolija. La Plaza Hugo Caramelo cerrada y abandonada.

Plaza de los Artilleros, cuando la traza de la Autopista paso por los terrenos de los cuarteles para y luego el Hipermercado Coto, en el espacio que quedo sobre la calle Hipólito Yrigoyen y Carlos Pellegrini, los vecinos accionaron para la creación de una Plaza. Fueron  los integrantes de la Unión Vecinal Ciudadela Norte, encargados de administrar la Plaza de los Artilleros, hasta que el Intendente Valenzuela, tomo la plaza y se llevó todos las máquinas y herramientas para su mantenimiento. Desde entonces está más abandonada y descuidada que nunca, escasamente cortan el pasto.  

http://cabildociudadela.blogspot.com/2023/11/plaza-de-los-artilleros-sigue-abandonada.html

 



















Parque “el Campito”, se dio después de una intensa lucha de los vecinos de Ciudadela y Villa Sarmiento, para que se conservara como un espacio verde. En ese predio, su momento, se pretendió hacer un complejo habitacional. La unidad y la lucha de los vecinos lograron ese hermoso espacio verde. Luego la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) donó a la Municipalidad el inmueble, ubicado entre Díaz Vélez, Comesaña y colectora, para la creación de un centro recreativo. El Campito es un ejemplo y un lugar digno de disfrutar. Así deberían estar todas las plazas y parques de nuestro distrito.

 













La Plaza Hugo CarameloEl predio ubicado entre las calle SAN IGNACIO, GAONA, CASTELLI, AV. MALDONADO, aquí también la lucha y la decisión de los vecinos lograron que ese predio se constituyera una plaza en lugar de un nuevo “dormidero de colectivos”. A pesar de los años y esfuerzos nunca se logró abrir. A mediados del año 2021 el Sr. Intendente lanzado a una nueva campaña, nos propuso “La Nueva Ciudadela” en el folleto de propaganda entre otras cosas “prometía” en sus “próximas obras", abrir y arreglar la plaza Hugo Caramelo. Seguimos esperando. Hoy, a pesar de las promesas del Sr. Intendente, la misma sigue abandonada y cerrada.

Es hora que para un político la palabra sea un compromiso ineludible y deje de ser una simple promesa de campaña.

"HABLAR ES FACIL, CUMPLIR CON LA PALABRA EMPEÑADA, ES INDISPENSABLE".

http://cabildociudadela.blogspot.com/2021/06/plaza-hugo-l-caramelo.html


Dios me puso sobre la ciudad como a un tábano sobre un noble caballo, para picarlo y tenerlo despierto.”(Sócrates).